viernes, 14 de diciembre de 2018

Bajo el Suelo de Mendaro, por sus cuevas y simas

Hoy sale a la luz la 5ª publicación de Espeleología de la mano de Morkaikoko Leizarpe Espeleologia Taldea. Se trata de una exposición de algunos de los trabajos realizados a lo largo de la historia por los espeleólogos de Elgoibar y Mendaro, junto con una visión en conjunto de las cavidades más reseñables del municipio que está en el centro del macizo de Izarraitz-Arno: Mendaro.

Puedes descargar el libro en formato .pdf e imprimirlo para ti si lo deseas.


lunes, 26 de febrero de 2018

El sistema hidrogeológico Ugarteberri-Tantorta y las canteras de Lastur

El Grupo Espeleológico Leizarpe de Morkaiko lanza desde Elgoibar una nueva publicación. Se trata de una exposición del funcionamiento del sistema hidrológico UgarteBerri-Tantorta dentro del karst de Izarraitz y la problemática de la continuación de la explotación de las canteras existentes dentro de este sistema. 

“Conocedores de la importancia de los acuíferos subterráneos y lo frágiles y sensibles que son, no podemos dejar de lanzar un grito de alarma y pedir a los órganos competentes que los protejan debidamente.”  



martes, 17 de octubre de 2017

Bajo el suelo de Motriko por el karst de Arno

El Grupo Espeleológico Leizarpe de Morkaiko publica este libro con el estudio del karst de Arno, en los municipios de Motriko y Mendaro. Esta en formato PDF y lo puedes descargar gratuitamente en el siguiente enlace:



lunes, 23 de enero de 2017

Bajo el Suelo de Elgoibar

Es una publicación que recoge mucha información de Grupos espeleológicos como el Grupo Espeleológico Morkaiko, Grupo Espeleológico Leizarpe y Elgoibarko Espeleologi Taldea con reseñas también al Museo de Fósiles y Minerales de Elgoibar. De obligada lectura... Aquí su enlace para descargar gratuitamente: https://drive.google.com/open?id=0B96aM6EN58xONnhUVUVwZGVZbW8


Izarraitz

Izarraitz fue una publicación del Grupo Espeleológico Leizarpe que daba a conocer el mapa hidrológico hasta entonces conocido del macizo kárstico de Izarraitz. Muchas cosas han cambiado desde entonces, sin embargo, sigue siendo una lectura obligada para empezar a conocer esta red hídrica subterránea. Este es su enlace para acceder al PDF: https://drive.google.com/open?id=0B96aM6EN58xOdUVQcGxmY2FjalU